Brigada No: 25 Tema:
Comida Chatarra, Buena Alimentación, Dietas
Comida Chatarra
Comida
Chatarra
|
La comida basura o comida chatarra contiene, por lo general,
altos niveles de grasas, sal, condimentos o azúcares y numerosos aditivos alimentarios. La
comida chatarra o rápida no representa, un riesgo para nuestra salud al ser
ingerida espontáneamente, sino al momento en que esta se vuelve un hábito
alimenticio continúo.
Sin poder
afirmarse que la obesidad y sus enfermedades consustanciales sean causadas
únicamente por la ingesta de comida basura
|
Consecuencias |
Deficiencias nutricionales,
Aumento de peso, Resistencia a la insulina, Problemas cardiovasculares Desde que somos pequeños se nos enseña que debemos
evitar, o al menos consumir con poca frecuencia, alimentos como los
caramelos, las galletas dulces o saladas, las rosquillas, las patatas fritas,
las hamburguesas y todo lo que se conoce como "comida chatarra"
|
Porque Consumimos
Comidas Grasas
|
Muchas personas
como nosotros contestamos porque es sabrosa, esto se deben a que existe una
combinación de elementos orgánicos que hacen más disfrutables los sabores
disueltos en grasas.
|
Buena Alimentación
Respetar las cuatro comidas
|
¿Por qué debemos comer tres veces al
día?
|
Comer gran variedad de alimentos.
|
El consumo de alimentos variados asegura la correcta incorporación de vitaminas y minerales. Para mayor referencia, vea la pirámide nutricional.
|
Evitar los excesos de grasa saturada.
|
La hipercolesterolemia (tasa
alta de colesterol en sangre) se va adquiriendo, en la mayoría de los casos a
temprana edad. Para evitarla se recomienda:
|
Comer alimentos con suficiente fibra vegetal.
|
Elegir alimentos que sean
fuente de fibras
vegetales y ricos en hidratos
de carbono complejos
La fibra es una sustancia que
se encuentra en las plantas. La fibra vegetal, el tipo de que usted come, se
encuentra en las frutas, las verduras y los granos. Su cuerpo no puede
digerir la fibra, así que ésta pasa a través de los intestinos rápidamente.
Función
La fibra vegetal le aporta
volumen a su dieta. Dado que hace que uno se sienta lleno más rápidamente,
puede ayudar a controlar el peso.
|
Concepto
|
Una dieta es la cantidad de alimento que se le
proporciona a un organismo en un periodo de 24 horas, sin importar si cubre o
no sus necesidades de mantenimiento, en resumen es el conjunto de nutrientes
que se absorben luego del consumo habitual de alimentos.
Popularmente,
y en el caso de los humanos, la dieta se asocia erróneamente a la práctica de
restringir la ingesta de comida para obtener solo los nutrientes y la energía necesaria, y así conseguir o mantener
cierto peso corporal.
|
Tipos
De Dietas
|
Dieta
vegetariana: cuando no se consume ni carne ni pescado.
Los motivos por los que se sigue una dieta vegetariana pueden ser económicos,
religiosos, ideológicos, éticos (vaginismo),
ecológicos y de salud. Hay diferentes tipos de vegetarianismo. Entre ellos,
en el que no se consume ningún producto procedente de un animal
(vegetarianismo estricto) y aquel en el que no se consumen productos
procedentes de animales excepto la leche (lacto vegetarianismo), huevos (ovo
vegetarianismo) o miel (api vegetarianismo).
Dieta omnívora:
cuando se consumen alimentos de origen animal y vegetal. Es el tipo de dieta
más frecuente en la especie humana.
|
Hola gente aquí otro tema esto no es tan awesome! pero me lo mandaron y lo comparto con toados ustedes este es nuestro tema sobre la Alimentación entre otros, pero esta es nuestra diario bibir con una pésima alimenticio que tenemos diarios
Declaro esta fue una recopilación de diferentes temas sacados de la web
No hay comentarios.:
Publicar un comentario